Humanizando la comunicación de “malas noticias versus noticias serias”
Descripción
HUMANIZANDO LA COMUNICACIÓN DE “MALAS NOTICIAS VERSUS NOTICIAS SERIAS” por PROYECTO HURGE.
EQUIPO DOCENTE
Juana María Marín Martínez
Martina Valenzuela Anguita
Belén Soto Castellón
DIRIGIDO
Cualquier profesional sanitario que a lo largo de su profesión tenga que afrontar situaciones donde tenga que dar a los paciente o familiares noticias que cambien de forma negativa su perspectiva de futuro
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
4-8 horas.
CONTENIDO
OBJETIVOS
Objetivo principal
- Identificar una mala Noticia/Noticia Seria
- Preparación del profesional sanitario para dar una mala noticia/Noticia Seria
- Identificar las fases del Protocolo SPIKES/EPICEE para dar malas noticias/Noticias serias
Objetivos Secundarios
- Elaboración de las 6 etapas del protocolo SPIKES.
- Identificación de las respuestas adaptativas del paciente/familiar.
- Identificación de las emociones y miedos del profesional.
- Errores más frecuentes al dar malas noticias/noticas serias.
- Elaboración de un adecuado Clima o Rapport para dar una mala noticia.
- Dotar de habilidades de comunicación a los profesionales.
En el curso/taller de 8 horas además se tendrán como objetivos
- Identificar y desarrollar comportamientos de empatía y compasión
- Identificar las habilidades del profesional para realizar apoyo emocional inicial
- Primeros auxilios psicológicos
METODOLOGÍA
Bloque teórico 1 hora para el taller de 4 horas 2 horas para el taller de 8 horas
- Presentación base tipo Power Point
- Dinámica de Reflexión grupal con trabajo en grupo e individual durante todo el taller
- Simulación clínica mediante role-playing de diferentes situaciones clínicas adaptadas a las necesidades clínicas de los participantes del curso
- Posibilidad de realización de role-playing con actores simulados o pacientes expertos según disponibilidad
- Visualización de Videos con análisis reflexivo posterior
- Sistemas interactivos tipo Kahoot©
Si estás interesado en desarrollar este curso en tu lugar de trabajo, colegio profesional, sociedad, hospital o servicio de urgencias, escríbenos a formación@forohurge.com